Cuaresma para los pequeños: una época de cambios positivos

Cuaresma para niños.-En nuestra infancia entendemos la religión de una manera distinta, dándole un sentido encaminado hacia la liturgia y no a su significado espiritual. Los más pequeños simplemente esperan la navidad por los regalos y la pascua para recibir huevitos de chocolate.

Sin embargo, es importante explicarles de una forma clara el trasfondo de estas festividades para que ellos puedan comprenderlas y celebrarlas como se debe. Hacer entender a los niños todos estos conceptos religiosos es un reto, pero siempre hay alternativas para explicar el significado de la cuaresma y otras celebraciones.

Es importante buscar una motivación que vaya más allá de un chocolate o algún dulce, pues aunque esto llamaría mucho su atención, el encuentro con Dios es algo increíble. El primer punto que se debe tomar a la hora de explicar la cuaresma es que este es un tiempo litúrgico, perteneciente al año litúrgico y de este modo la iglesia organiza los días.

Se les debe hacer saber que la cuaresma nos ayuda a recordar los últimos días que Jesús vivió antes de ser crucificado. Conforma un periodo de cuarenta días, los cuales fueron los días que Jesús pasó en el desierto y actualmente, va desde el miércoles de ceniza hasta el sábado santo.

Principalmente, enterarlos de que durante este tiempo deben portarse bien, hacerle caso a sus padres y ayudar a quienes necesitan de su apoyo, todo esto para que Jesús se sienta orgulloso de ellos. Hacerlos saber que será un periodo en el que buscarán ser mejores personas y cambiar para bien, y los padres deben estar ahí para acompañarlos en el proceso.

Celebraciones durante la cuaresma

Al llegar la semana santa, se celebrarán algunas fiestas y aunque este año será todo muy distinto por la pandemia, podrán vivirlo desde casa. El domingo de ramos nos recuerda la entrada de Jesús en Jerusalén, pues al llegar a este pueblo todos lo alabaron celebrando con plantas y ramas.

También recuérdales que durante el jueves santo se conmemora la última cena de Jesucristo y para el viernes santo deberán prepararse para conocer la pasión de Jesús. Por último, deberán guardar luto el sábado santo y el domingo de pascua se celebrará la resurrección de Jesús.

Lee también:

¡Sígueme en mis redes sociales!

Relacionado

Te cuento el significado de soñar con exámenes

Soñar con exámenes.- El significado de los sueños va...

Atrae el amor con el poder de San Miguel Arcángel 

San Miguel está considerado como el príncipe de los...

Oración de Dominación de Gitana Perla

El día de hoy comparto una de mis poderosas...

Deja atrás estos obstáculos y encuentra tu paz

Encuentra tu paz.- En esta experiencia que llamamos vida...

Buenas noches: dos palabras mágicas y su increíble significado

¡Bienvenido de nuevo a GitanaPerla.com! El día de hoy...